mis perritos

jueves, 22 de abril de 2010

LA ALCACHOFA














































Composición química de la alcachofa. Promedio por 100: agua 92.5; proteínas 0.8; hidratos de carbono 5.0; ceniza 1.7; calorías 23.2
La alcachofa tiene vitaminas A, Y B es muy rica en sales minerales, en vitaminas, fósforo y yodo, hierro, calcio, goma, azúcar, magnesio y azufre.
En nuestra cocina se comete el gran error de botar el agua en que se cuecen, pues el caldo de su cocimiento, bebido es un buen tónico ferruginoso y depurativo poderoso de la sangre, especialmente indicado a las personas débiles, raquíticas o anémicas. Las frotaciones de este caldo alivian los dolores de los riñones y el reumatismo.
La alcachofa conviene mucho a los anémicos comida con zumo de limón o jugo de tomate por sus vitaminas en hierro. A los enfermos del hígado por sus vitaminas yódicas. Para los diabéticos, tomada con limón o conjugo de tomate, es de suma importancia para su curación. Las tomas muy seguidas del caldo de alcachofa con un poco de aceite y mucho jugo de limón, aseguran que cura el asma.
La alcachofa es gran regulador del intestino; combinada con limón desinfecta el colon, y con su efecto astringente, la diarrea se corta. La alcachofa y el limón purifican la sangre, por lo tanto, produce muy buenos resultados en el tratamiento de las hemorroides, ya que éstas vienen por la congestión de las venas interiores del recto de sangre sucia. Lo mismo para el tratamiento de los reumatismos. Para los prostáticos que sufren las dificultades de orinar e irritación de los uréteres, de la vejiga y de la próstata, el tratamiento de los caldos de alcachofa, cebolla, zanahorias y zumo de limón, acompañado de baños calientes del tronco, les harán sentir pronto los efectos medicinales y podrán dormir.
Como alimento que usamos en nuestras mesas, la alcachofa es un gran disolventedel ácido úrico, y por lo mismo es muy ndicado en las personas que sufren de reumatismo, gota, arenilla, etc.
Por el yodo que contiene, es muy útil para curar las enfermedades de la glándula tiroides, y de gran utilidad también para los diabéticos.
ICTERICIA: Alcachofa 30 grs. agua
1 .000 grs. cocimiento. Tomar 3 veces al día.
TINTURA DE CYNARA: (alcachofa)
Esta tintura previene y reduce el colesterol.

las acelgas un manaltial de salud,,,







Las acelgas, al igual que las espinacas, los puerros, el perejil, son plantas capaces de producir mucho oxalato sódico vegetal como resultado de su metabolismo. Este componente al combinarse coAcné: Comer acelgas abundantemente.- Anemia: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.- Anginas: Comer acelgas abundantemente.- Artritis: Consumir 200 gramos de acelgas.- Ataques Cardíacos: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.- Bronquitis: Comer acelgas abundantem
La Acelga, es una planta medicinal de la familia de las Amarantáceas, originaria del sur de Europa (Italia). Esta hierba medicinal procede de la especie silvestre Beta marítima Linn, que crece libremente en muchas zonas marítimas del sur de Europa y norte de África o en zonas acuosas y salobres del interior. La Acelga es una especie silvestre que carece de raíces ensanchadas, no es comestible y solo se ha utilizado como una planta medicinal. La Acelga, maravillosa hierba medicinal, produce raíces comestibles napiformes, ensanchadas por la acumulación de substancias de reserva. Estas raíces son las que se conocen como remolachas, aunque las plantas cultivadas por sus raíces son sobre todo hortalizas pertenecientes a la variedad Beta vulgaris var. Vulgaris mientras que las que se cultivan para el consumo de sus hojas son plantas de la variedad Beta vulgaris var. Cicla. Las dos variedades, sin embargo, poseen raíces y hojas comestibles. ente.- Calambres en las pantorrillas: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.- Cáncer: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.- Cataratas: Comer acelgas abundantemente.- Ceguera Nocturna: Comer acelgas abundantemente.- Colesterol: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.- Conjuntivitis: Comer acelgas abundantemente.- Cortes: Comer acelgas abundantemente.- Debilidad Corporal: Comer acelgas y espinacas.- Depresión: Consumir 200 gramos de acelgas.- Desarrollo del Feto: Incluir acelga habitualmente en la comida de las embarazadas. - Diabetes: Consumir 200 gramos de acelgas.- Diuresis: Combinar las acelgas con las papas.- Dolor de Cabeza: Consumir 200 gramos de acelgas.- Dolor de Estómago: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.- Eczemas: Comer acelgas abundantemente.- Estreñimiento: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.- Exceso de Gases: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.- Faringitis: Comer acelgas abundantemente.n el calcio del organismo produce oxalato cálcico. Los oxalatos se han considerado entre los primeros responsables del desarrollo de cálculos renales formados por oxalato cálcico. Por este motivo muchos especialistas recomiendan que las personas con estos problemas no deban ingerir este tipo de alimentos y, en todo caso, no deberían superar los 50 mg diarios de ácido oxálico. Tomar 1/4 de taza de espinacas al día como máximo.Igualmente hay que considerar que los oxalatos se depositan en las articulaciones del organismo y pueden producir mini lesiones por rozamiento en las mismas, especialmente en personas con articulaciones sensibilizadas por enfermedades articulatorias como la artritis.

Migraña: Consumir 200 gramos de acelgas.- Obesidad: Incluir acelga habitualmente en sus comidas. - Osteoporosis: Incluir acelga habitualmente en su dieta.- Pérdida de Visión: Comer acelgas abundantemente.- Piel Seca: Comer acelgas abundantemente.- Psoriasis: Comer acelgas abundantemente.- Quemaduras: Comer acelgas abundantemente.- Resfriados: Comer acelgas abundantemente.- Retención de Líquidos: Incluir acelga habitualmente en sus comidas. - Sequedad de la Piel: Comer acelgas abundantemente y verá que su piel se volverá más suave, gracias a las propiedades medicinales de esta planta.- Sinusitis: Comer acelgas abundantemente.- Síntesis del DNA: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.- Sistema Inmunológico: Comer acelgas abundantemente. La Acelga, por sus excelentes propiedades medicinales, le ayudará a elevar las defensas de su sistema inmunológico. Coma acelgas de forma abundante.- Sistema Nervioso Central del Feto: Incluir acelga habitualmente en la comida de las embarazadas. - Úlceras o LLagas: Aplicar hojas frescas de acelga.
Página PrincipalExceso de Gases: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.- Faringitis: Comer acelgas abundantemente.- Fermentaciones Intestinales: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.- Formación de los Huesos: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.- Glaucoma: Comer acelgas abundantemente.- Gripe: Comer acelgas abundantemente.- Hematopoyesis (Formación y Desarrollo de Células Sanguíneas): Incluir acelga habitualmente en sus comidas. Las propiedades medicinales de esta planta, le permitirán estar en mejor estado de salud.- Hemorroides: Aplicar hojas frescas de acelga.- Heridas: Comer acelgas abundantemente.- Herpes: Comer acelgas abundantemente.- Hipertensión: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.- Inflamaciones: Consumir 200 gramos de acelgas.- Mujeres Embarazadas o Lactantes: Incluir acelga habitualmente en sus comidas.

propiedades de las espinacas.

espero no aburrir con tanta verdura pero como hortelana que soy......me gusta ponerla en mi blog,,,


fama que tiene esta verdura es totalmente merecida, aunque es necesario acabar con algunos mitos exagerados sobre su aporte de hierro. No obstante, sus propiedades nutritivas son muchas, ya que no sólo aportan energía y fuerza, además son ligeras y no tienen un solo gramo de grasa.No es casualidad que el endeble Popeye necesitase una lata de espinacas cada vez que quería defender a la pobre Olivia del acoso de Brutus. De hecho, la fama que tiene esta verdura es totalmente merecida Se desconoce el origen silvestre de la espinaca, aunque se pueden ubicar los primeros cultivos en la zona del Cáucaso y parte de Persia. Hace mil años llegaron las espinacas a Europa, gracias a las invasiones árabes. Alrededor del siglo XI, los musulmanes introdujeron en la dieta medieval de la Península Ibérica esta verdura, aunque también llegaría a otras partes del Viejo Continente, gracias a las incursiones en Oriente Próximo de los cruzados.


No sólo son nutritivas y deliciosas, sino que además contribuyen a mejorar nuestra salud: ayudan a hacer la digestión y alivian el estreñimiento gracias a la fibra; y además disminuyen la presión arterial. Las personas que sufran hipertensión pueden aprovecharse de las sanas cualidades de esta verdura tomEsta verdura hoy día ya está introducida en la dieta de todo el mundo y se cultiva en la mayoría de los países del planeta, aunque las mayores cuotas de producción proceden de Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos, Holanda y Japón.ando tres cucharadas diarias de jugo de espinaca.La agricultura europea asimiló su cultivo ya en los siglos XVI y XVII, llegando a América con los conquistadores españoles. Durante la Primera Guerra Mundial, a los soldados franceses que sufrían hemorragias se les daba vino con jugo de espinaca, ya que se creía que el alto contenido en clorofila de esta planta les serviría para acelerar su recuperación.

miércoles, 21 de abril de 2010

BENEFICIOS....DE LOS PIMIENTOS...

Esta hortaliza es una planta herbácea que tiene flores pequeñas blancas, es originaria de América y puede comerse tanto cruda, como hervida o asada. Es tan versátil que de cualquier forma que lo preparemos es muy sabroso y aromático, por lo tanto es ideal para acompañar una variedad interminable de carnes, vegetales
El pimiento es una planta herbácea, de hábito perenne en condiciones naturales, pero cultivada como anual en la mayoría de los casos, debido a su susceptibilidad a heladas y a daño por enfriamiento.

Propiedades: el pimiento es también un importante antioxidante por sus altos contenidos de betacaroteno y vitaminas B2 y E, por lo tanto previene enfermedades degenerativas y crónicas. Los rojos tienen además una gran cantidad de licopeno que es un caroteno con propiedades anticancerígenos, también contienen unmental de los niños, es aconsejable para aprovechar todos sus nutrientes consumirlos crudos.a sustancia llamada capsicina la cual es alcaloide y ayuda a estimular las secreciones gástricas, la función vesicular y favorecer notablemente al tránsito intestinal.
Betacaroteno: el betacaroteno son los pigmentos que le dan color a las frutas y verduras, naranja, amarillo y rojo. Pero su función es aún mas importante porque cuando el betacaroteno entra al organismo se transforma inmediatamente en vitamina A, y comienzan todas sus propiedades a funcionar como un poderoso antioxidante que protege a las células de la contaminación y el envejecimiento precoz. El betacaroteno además ayuda a prevenir el cáncer, enfermedades cardíacas, hemorragias cerebrales y cataratas.
No solo son vistosos, coloridos y aromáticos, los pimientos tienen importantes virtudes y efectos curativos para nuestro cuerpo y nuestra dieta diaria para sentirnos más sanos y fuertes cada día.

BENEFICOS DE LA BERENJENA




El mes de agosto nos brinda una de las hortalizas más completas y originales que podemos encontrar, la berenjena, una fuente de beneficios para nuestro organismo a pesar de haber estado considerada durante años como una verdura tóxica.
Las cosas han cambiado y nos hemos dado cuenta de las ventajas que la berenjena tiene para nuestra salud. Además de ser un alimento muy sabroso es un amigo de nuestro organismo, pues nos aporta muchos nutrientes necesarios con un aporte muy bajo en calorías.
Una de las principales singularidades de este vegetal es su color morado, un tono que la berenjena adopta debido a su alto contenido en antocianinas, un antioxidante que protege a nuestro organismo frente al cáncer. Es por esto que es recomendable cocinarla con la piel.
Es un alimento muy rico en fibra que se encarga de depurar nuestro organismo. Es muy efectiva para reducir el colesterol, y es que absorbe como una esponja el colesterol de los alimentos que se toman junto a ella. Además, gracias a su alto contenido en agua, la fibra actúa para tener un tránsito intestinal adecuado, y con ello eliminar toxinas del organismo.
La berenjena es un alimento rico en hierro y magnesio. Estos minerales se encuentran en tan altas cantidades, que una berenjena grande nos aporta hasta un 15% de la cantidad diaria recomendada de estos minerales. Es por esto que es un buen aliado para fortalecer las defensas y prevenir la anemia, así como para mejorar el funcionamiento de los músculos y el corazón.
A todo esto hay que sumar su bajo aporte calórico. Es un alimento que está compuesto principalmente de agua, por lo que su concentración de calorías es escasa. Esto hace de la berenjena un alimento ideal en dietas de adelgazamiento o de control de peso.
Su preparación es sencilla, pues se puede servir de diferentes maneras: asada, cocida, al vapor, a la parrilla… Aunque se pueden combinar con otros alimentos como el huevo, pues las podemos preparar en tortilla… Eso sí, nunca deben comerse crudas, pues contienen sustancias tóxicas que se eliminan al calentarlas.

EL TOMATE Y SUS PROPIEDADES....


ELTOMETiene propiedades diuréticas y laxantes.
*Gracias a los carotenoides que contiene es un excelente “protector” contra el sol.
*Es también depurativo, Se puede consumir crudo –en ensaladas, precisamente- o cocido, en forma de salsas y/o aderezos, en sopas, en jugos o zumos, además también es ideal para acompañar otras comidas,
ya que posee glutatión que actúa como antioxidante intracelular y ayuda en la eliminación de productos tóxic- Contiene vitamina A y C –carotenoides-.
- Es rico en hierro, fósforo, calcio, y también aporta manganeso, magnesio, cobre, potasio, cinc y sodio.
- El licopeno –lo que a la vez le da su color-, es un excelente antioxidante con varias propiedades favorables para el organismo: ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer y previene la aterioesclerosis.
- Contiene también flavenoides: que ayudan a mantener las células en óptimo estado.
os del organismo.

PROPIEDADES DE LA LECHUGA..

Calma el dolor, sobre todo cuando es muscular o debido a algún golpe.
Alivia el cansancio, la fatiga y la anemia gracias a que es muy rica en hierro.
Retrasa el envejecimiento por la
gran cantidad de antioxidantes que aporta al organismo.
Ayuda a combatir los síntomas de gripes o resfriados al fortalecer las vías respiratorias.
Es tranquilizante, muy beneficiosa ante los trastornos del sueño o de ansiedad.
Baja el colesterol.
Ideal para diabéticos, pues ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre.
Previene la arteriosclerosis al activar la circulación.
Es un potente diurético por lo que es muy recomendable en caso de retención de líquidos.
Favorece el tránsito intestinal, evita las flatulencias y la inflamación abdominal.
Como ves, nada mejor que comer o cenar una buena ensalada con lechuga y algo más: facilita la digestión, favorece a tu organismo y te sacia sin engordar. Tienes que aprender a quererla.

cultivar ajos!!

========================Se cosechan cuando las hojas se ven amarillas y secas. Cuando los observes así, prueba a desenterrar uno de ellos para ver si ha engordado y se ha formado la cabeza. Una vez arrancados dejalos secar sobre la tierra unas horas y luego trénzalos y guardalos.
Si se desea obtener ajetes tiernos hay que enterrar las cabezas enteras y a mayor profundidad. De cada ajo de la cabeza saldrá el tallo de un ajete, con lo que obtendremos un manojo por cabeza. En este caso no hay que esperar a verlos secos.
Si te apetece cultivar tus propios ajos pero no tienes suelo donde hacerlo, no te preocupes, puedes hacerlo en macetas. Los ajos no necesitan mucho espacio para desarrollarse y no son exigentes en cuanto al tipo de suelo.
Lo habitual es plantar los ajos desde octubre hasta enero. Prueba a plantar unos cuantos, te sirven los que habitualmente utilizas para cocinar. LLena un tiesto con la tierra que habitualmente se utiliza en jardinería y planta los dientes por separado dejando entre ellos una distancia de 5 o 6 centímetros.


La salud está al alcance de nuestras propias manos. La naturaleza es la mejor farmacia y nos brinda gratuitamente todos los remedios para nuestras enfermedades. Conocer y saber para qué sirven las plantas medicinales es una información valiosa que todos deberiamos conocer y enseñar a los demás. Acido úrico
Potente afrodisiaco sexual
Anemia
Enfermedades respiratorias: tos, garganta irritada, anginas
Reumatismo
Calma y regula los nervios
Insomnio
Problemas cardiacos del corazón
Presión arterial Alta
Fiebre
Osteoporosis
Laxante natural
El ajo es uno de los remedios medicinales naturales más antiguo, conocido también como “antibiótico natural”, nunca debería faltar en todas las cocinas, todos deberíamos usarlo y conocerlo.



lunes, 19 de abril de 2010

dichos y refranes

Mandaron a un obrero a pintar las lineas de la carretera.El primer día pintó 2000 Metros y el capataz le felicita por su buen trabajo.El segundo día pintó 1000 Mts y el capataz le dice que no se preocupe, que despues de la paliza del primer dia comprende que estaria cansado, pero al tercer día el gallego solo pintó 500 Mts.Entonces al ver esto el supervisor le dice:- ¿Que pasa Juan?, ¡cada día estas pintando menos!- Es que el bote de pintura cada vez me queda más lejos.
Un pasajero le toca el hombro al taxista para hacerle una pregunta. El taxista grita, pierde el control del coche, casi choca con un camión, se sube a la acera y se mete en un escaparate haciendo pedazos los vidrios. Por un momento no se oye nada en el taxi, hasta que el taxista dice: - 'Mire amigo, jamás haga eso otra vez! Casi me mata del susto!' El pasajero le pide disculpas y le dice: - 'No pensé que se fuera a asustar tanto si le tocaba el hombro' El taxista le dice: - 'Lo que pasa es que es mi primer día de trabajo como taxista' - ¿Y qué hacía antes? - Fui chofer de carroza funeraria durante 25 años'

Un hombre entra a la ferretería. - ¿Señor tiene clavos? - No, no tengo. - ¿Y pintura? - La verdad es que tampoco tengo. - ¿Y un serrucho? - Mire señor, para serle franco no tenemos nada. - Bueno, ¿y entonces por qué no cierra? - ¡Porque no tengo candados!


Estaba un señor vendiendo empanadas y decía: - ¡Empanadas, empanadas, empanaditas! Y un hombre le pregunta: - ¿Cuánto cuestan las empanadas? Y le dice: - Las empanadas cuestan un peso. ¿Y las empanaditas? - Un pesito.



esto es un frances,un hirlandes,un españoly un moro.que van en un avión y hay una turbulencia y se rompe una turbina del motor.y dice el piloto:señores pasajeros va atener que tirar cosas del avion.llega el frances y dice:por mi patria y por mi bandera dos quesos para fuera,que en mi pais hay muchos.llega el hirlandes y dice:por mi patria y por mi bandera dos cubos de tulipanes para fuera,que en mi pais hay muchos.llega el ESPAÑOL y engancha al moro y dice:por mi patria y por mi bandera el moro para fuera,dicen el frances y el hirlandes ¡¡¡que has hecho!!!!!!!!!!!!!dice el español:da igual que en mi pais hay muchos




se abre el telon y sale una gorda muy gorda,se cierra el telon,se vuelve a abrir el telon y sale la misma gorda pero llena de armas.¿como se llama la pelicula?….”se armo la gorda”












Oiga, este autobús ¿me lleva al cementerio?
- Si se pone delante, es posible.caperucita en el rio,cruza el lobo y le pregunta:¿que haces caperucita? y caperucita le responde:lavandome el chichi en el rio.dice el lobo !jolin lo que ha cambiado el cuento!
***********************************************














  • Si a viejo quieres llegar, las cargas has de soltar.Si no es gato, es gata, y si no, gatito.Si quieres conocer a Andrés, vive con él un mes.Si quieres el perro, acepta las pulgas.Si te digo que la burra es parda, es por que tengo los pelos en la mano.Se esta víbora te pica, no hay remedio de botica.Tal para cual.Te casaste, te fregaste.Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazao.Una golondrina no hace veranoUna buena acción es la mejor oración.Uñas de gato y túnico de beato.Víbora que chilla no pica.Zapatero, a tuEl buey viejo bien se lameQuerer es poder.Quien con el lobo se junta a aullar aprende.Quien no arriesga nada, ni pierde ni gana.Quien no nada no se ahoga.Quien con niño se acuesta, mojado amanecePor que te quiero te aporrioRacimo grande, banano pequeñoRey muerto, rey puesto.Sabio es quien poco habla y mucho calla.Secretos en reunión es mala educación.Se quedó a vestir santos.Si a tu hijo no le das castigo, serás su peor enemigo.s zapatos!Zorra vieja no cae en la trampa.Para cuchillo que corta, no hay carne dura.Para todo hay remedio, menos para la muerte.Para todo hay remedio, si no es para la muerte.P'atras ni p'a cojer impulsoPasado el tranco, olvidado el santo.Peores nalgas tiene mi suegra.Perro que ladra no muerde.Perro que no camina, no encuentra hueso.Poco a poco se anda lejos.Poderoso caballero es don Dinero.Por donde pasa la aguja, pasa el hilo.Por el árbol se conoce el fruto.Por la boca muere el pez.Predicar en desierto es como aconsejar a un muerto.

dichos y refranes


---------------------------------------------------Se encuentran dos chinos: - 'El otlo día me comple un coche.' - 'Ah si?' - 'Si, mila, es ese de ahí.' - 'Y que malca es?' - 'Un Alfa' - '¿Lomeo?' - 'Lo meas y te lompo el alma, pol cochino'

Una joven rebelde muy liberada, entra en un bar completamente desnuda. Se para frente al cantinero y le dice: - Deme una cerveza bien helada! El cantinero se queda mirándola sin moverse. - ¿Qué pasa? -dice ella- Nunca ha visto a una mujer desnuda??? - ¡Muchas veces! ¿¿¿Y entonces qué mira??? ¡Quiero ver de dónde va a sacar el dinero para pagar la cerveza!


'Carmen, ¿estás enferma?... Te lo pregunto porque he visto salir a un médico de tu casa esta mañana...' - 'Mira, vieja, ayer por la mañana yo vi salir a un militar de la tuya y no por eso estás en guerra, ¿verdad?' -----------------------------------



domingo, 18 de abril de 2010

mi huerto ecologico,


El cultivo del huerto ecológico resulta una actividad sumamente creativa y gratificante, al tiempo que resulta una excelente terapia muy relajante.








Diseñar el huerto ecológico es lo primero que debemos plantearnos, pues conviene realizar una buena distribución de los espacios disponibles a fin de aprovecharlos al máximo y conseguir los mejores resTan importante como el correcto diseño es el planificar los cultivos que deseamos realizar en el huerto ecológico; para ello será necesario que reflexionemos a fondo sobre nuestros gustos culinarios y las necesidades de consumo cotidiano. No tiene mucho sentido plantar veinte coles porque nos regalaron las plantitas si no solemos comer col más que ocasionalmente. En cambio, si todos los días comemos ensalada de lechuga, convendrá ir sembrando y plantando con regularidad (cada quince días o una vez al mes plantaremos unas quince o veinte lechugas); con ello tendremos un cultivo escalonado a lo largo de los meses y nunca faltarán en la mesa. Con tres o cuatro matas de calabacín bastará para el consumo familiar, con más de diez matas nos veremos obligados a regalar kilos y kilos deTambién hay cultivos complicados, como el de los melones o las sandías, que vale la pena dejar para cuando tengamos más experiencia o sólo si realmente nos sobra sitio, pues ocupan mucho espacio para los tres o cuatro melones que puede dar cada mata. calabacines.ultados con el mínimo esfuerzo.

sábado, 17 de abril de 2010

bigotitos y maxy....buenos amigos

vaya dos felinos bebiendo agua del manantial de la salud,


esta es mi perrita katy.......es una fiel amiga y cazadora,


los jefes de la casa.......viven como reyes,








bigotitos..........comiendo





























estudiando gramatica!!